Nací en Xubia (La Coruña) hace ahora 75 años.
Me sentí atraído por el funcionamiento de la mente a partir de la lectura de “El Análisis del carácter” de Wilhelm Reich que me regaló un amigo.
A la vez, comencé mi análisis personal y a tomar cursos psicoanalíticos.
Mi mujer (enfermera) y yo decidimos continuar nuestra formación en el extranjero y después de un breve paso por el Instituto Mexicano de Psicoanálisis (UNAM) nos trasladamos a Washington, D.C.. Allí vivimos 4 años, tuvimos a nuestra primera hija y cursé, en The Washington School of Psychiatry, un programa de Psicoterapia Psicoanalítica (3 años), otro de Terapia Familiar (1 año) y varios más. También trabajé en un centro de salud mental que atendía a una importante comunidad lationoamericana.
Nací en Xubia (La Coruña) hace ahora 72 años.
Me sentí atraído por el funcionamiento de la mente a partir de la lectura de “El Análisis del carácter” de Wilhelm Reich que me regaló un amigo.
A la vez, comencé mi análisis personal y a tomar cursos psicoanalíticos.
Mi mujer (enfermera) y yo decidimos continuar nuestra formación en el extranjero y después de un breve paso por el Instituto Mexicano de Psicoanálisis (UNAM) nos trasladamos a Washington, D.C.. Allí vivimos 4 años, tuvimos a nuestra primera hija y cursé un programa de Psicoterapia Psicoanalítica (3 años), otro de Terapia Familiar (1 año) y varios más. También trabajé en un centro de salud mental que atendía a una importante comunidad lationoamericana.
A nuestro regreso fui contratado por el Hospital de la Base Aérea de Torrejón (Fuerza Aérea de los Estados Unidos) y durante 4 años traté a militares y sus familias e hice la tesis doctoral.
Seguidamente pasé a dirigir uno de los primeros centros comunitarios de salud mental que se abrieron en la Comunidad de Madrid como parte de un plan de renovación de la asistencia psiquiátrica desplazándola de los hospitales psiquiátricos y acercándola a la población. Fue una experiencia apasionante en la que participé durante 11 años.
A la par, continué mi entrenamiento psicoanalítico en el Instituto Psicoanalítico de Madrid y mantuve mi práctica de psicoterapia hasta que me jubilé a los 60 años.
Quería tener tiempo libre para iniciar otras actividades que me interesaban, como hacer un trabajo útil y original en mi campo profesional. Al enfrentarme a una situación desconocida busqué alguna bibliografía que me ayudara a conocer los retos que iba a afrontar.
Me propuse identificar sus diferentes proyectos y cómo los hacían realidad. Para disponer de la información necesaria mi colega Richard Margolies, Ph.D. y yo diseñamos un plan de trabajo y un cuestionario abierto con el que entrevisté a 150 personas jubiladas. De esta manera nació mi libro: “La jubilación, una nueva oportunidad”.