Blog

Vivir la jubilación no es tarea fácil; es una fase de nuestra vida con múltiples cambios que pone en marcha un proceso psicológico con sus propios retos y oportunidades. En La jubilación, una nueva oportunidad, el Dr. Bartolomé Freire estimula a los lectores a reflexionar sobre la mejor manera de vivir la libertad que ofrece esta etapa. Especializado en Psiquiatría por la Universidad Complutense de...

Cuando el psiquiatra y psicoterapeuta coruñés Bartolomé Freire (Xubia, 1947), se jubiló hace unos años se dio cuenta de que se enfrentaba a una situación desconocida. "De todos los cambios que se dan en la vida, hay pocos que la transformen tanto como la jubilación", asegura el profesional, después de más de 40 años de trabajo en ámbito de la Salud...

Para la mayoría la jubilación es una transición brusca. Se pasa, sin ninguna preparación ni proceso intermedio, de una jornada laboral, más o menos habitual, a un tiempo sin estructura ni objetivos. Lo mismo que nos preparamos para obtener los mayores beneficios de otras etapas de la vida tendrían que multiplicarse los programas, públicos y en las empresas, que informen...

Que nuestras vidas se prolonguen no solo nos permite vivir más años, sino extender una forma de vida sana y productiva. Jubilarse es un final y un principio, se cierra una etapa y comienza otra que puede resultar apasionante, indiferente o aburrida. Cuando me jubilé eché de menos contar con publicaciones que me ayudaran a comprender a qué me enfrentaba y...

TENER UN PROPÓSITO La longevidad puede ser un regalo. Se ha creado una fase de la vida que nos confronta con transiciones desconocidas y las tenemos que superar abriendo caminos alternativos. Activar las reservas de juventud que se conservan permite disfrutar de las oportunidades creativas de esta nueva etapa. Nuestra existencia cobra sentido cuando tenemos metas concretas, luchamos para alcanzarlas, nos concentramos...

ENVEJECER TIENE SUS RETOS Envejecer es una fase más de la vida, no un proceso patológico. La entrada en la vejez suele ser progresiva y no supone, para la mayoría de las personas, una alteración significativa de sus intereses y compromisos. Los cambios bruscos ocurren cuando tiene lugar una enfermedad grave o una modificación importante del estilo de vida. Con la edad...

Los mayores debemos contribuir a la revalorización de la vejez construyendo una vida con sentido, rica y feliz. Aceptar la realidad de ser mayor, con todo lo que conlleva, en un mundo que rechaza la vejez, es un gran reto. Tratamos de integrar distintas polaridades dirigiendo nuestra existencia entre: Continuidad/Cambio Pasado/Futuro Negación/Aceptación Soledad/Conexión Salud/Enfermedad Autonomía/Dependencia Y asimilar la limitación del tiempo futuro y...

La sociedad debe de integrar a sus mayores abriendo vías para nuestra participación y, cuando sea posible, tratándonos igual que al resto de la población. En la encuesta realizada por Aging.2/Madrid y ESADE, un 84% de los encuestados mayores de 55 años dijeron tener algo que ofrecer a la sociedad, pero solo un 47% estaba satisfecho en ese sentido. Deseaban una...

Múltiples autores coinciden en afirmar que la calidad y cantidad de nuestros vínculos afectivos, y tener actividades que nos apasionen, son lo más importante de la vida a partir de los 60 años. Pero las relaciones necesitan evolucionar: Los matrimonios largos y felices suelen ser la base de la resiliencia adulta y añaden longevidad a la salud general. Y requieren nuevas habilidades...

Esta semana se ha celebrado en Madrid el Congreso Vida Silver 2021, un evento dedicado a la futura generación sénior de nuestro país. Concretamente, ha tenido lugar en el Recinto Ferial de Ifema Madrid, en el pabellón 14.1. En el marco de este congreso se ha celebrado el debate Cultura y sociedad silver: nuevas dinámicas y experiencias. La mesa ha sido moderada por Marina...