Blog

Hay personas que pueden escoger entre jubilarse total o parcialmente, y seguir trabajando, con más o menos cambios, como siempre lo hacían. Son opciones legítimas que muchos aprovechan para ampliar su experiencia laboral introduciendo más flexibilidad y libertad en sus trabajos, ampliando su campo de acción o generando nuevos intereses. Estas iniciativas los llevan a gozar de una vida más...

Nos cuesta reconocernos como mayores. Nos resistimos a aceptar que vivimos una etapa en la que se hacen evidentes la fragilidad humana y el control limitado que tenemos de nuestra existencia. Sin embargo, a partir de cierta edad, cada nueva molestia y cada cambio en el nivel de energía y de apariencia nos hace conscientes de que envejecemos y que tenemos...

Presentación al evento online "Desafíos y estrategias para la jubilación" en Aging 2.0 (30/9/20 - 19:00h) Inscripción gratuita (haz clic aquí) Dr. Bartolomé Freire Arteta     Jubilarse no es vivir sin trabajar. Las personas que se jubilan se enfrentan a unos retos característicos y necesitan renovar sus objetivos para seguir realizándose y disfrutando. ¿Cómo afrontar los desafíos para la jubilación? La...

Se entiende por sabiduría la capacidad de emplear el bagaje almacenado de conocimientos y experiencias para ver conexiones entre cosas que previamente no estaban conectadas, detectar patrones comunes y establecer analogías. Al alcanzar una visión global de los problemas que van surgiendo, tanto propios como colectivos, se pueden hacer predicciones acerca de lo que va a pasar y encontrar nuevas...

Muchos, por primera vez, tenemos la conciencia de pertenecer a un grupo de riesgo, con la posibilidad de enfermar gravemente o incluso de morir. La realidad no solo se ha transformado, de manera inesperada, si no que amenaza nuestra supervivencia. (En España el 68% del total de hospitalizaciones por coronavirus corresponden a los mayores de 60 años). La presencia de...

10 recomendaciones para reforzar tu manera de caminar hacia delante: 1. Ten propósitos, esas razones para levantarte cada mañana Para tener unos objetivos adecuados a la edad es preciso hacer una valoración sincera del estado actual. Y ser conscientes de que cada vez tenemos menos tiempo. Las nuevas metas y planes resultarán más factibles y satisfactorios si son coherentes con la escala de...

En la primera parte de este artículo, finalizábamos preguntándonos cómo podemos afrontar la situación actual. Porque estamos viviendo uno de esos periodos de la vida impredecibles o incontrolables que generan estrés. No es la presión del tiempo, como a veces se entiende, si no una tensión psicológica, con sus correlatos fisiológicos, que surge ante circunstancias que nos hacen anticipar efectos adversos....

El confinamiento produjo una ruptura biográfica y una pérdida de referencias importantes que contribuyen a definirnos (identidad). En muy poco tiempo desapareció una estructura de vida y se desorganizaron nuestros patrones habituales de conducta. Otros, con peor suerte, padecieron la enfermedad o sufrieron la pérdida de un familiar o de su trabajo. Pero todos tuvimos que poner en juego nuestra...