
05 Dic El envejecimiento de la población como una oportunidad
¿Puede verse como una oportunidad el envejecimiento de la población?
El pasado martes 29 de noviembre el Dr. Bartolomé Freire participó en la jornada presentación del documento ‘Formación y cultura a lo largo de toda la vida, claves para un envejecimiento activo y saludable’ realizado por el Foro LideA. En éste se pone de manifiesto la necesidad que tienen las personas de prepararse culturalmente para enfrentarse a los problemas de hoy en día. Señalan también que, por mucho que vaya avanzando la edad, esta formación, debería ser permanentemente durante toda nuestra vida.
Poder recibir este aprendizaje nos convertiría en personas más reflexivas, analistas. Y, por tanto, preparadas para los acontecimientos que nos rodean y las situaciones del día a día. Gracias a esta educación continua, cuando nos hacemos mayores, lograremos entender y avanzar en este proceso de envejecimiento de manera positiva.
Participación del doctor Bartolomé Freire
En esta mesa inaugural participaron varias personas entre las cuales se encuentra el Dr. Bartolomé Freire. Todas las personas que participaron coincidían en que debemos tener en cuenta que España posee ahora mismo un aumento considerable de personas mayores. Esto implica un envejecimiento de la población. Por ello, no debemos olvidarnos de las personas mayores, si no aprovechar la riqueza y formación que ellos pueden transmitir a los jóvenes. Y éstos a su vez a las personas mayores, como puede ser en el campo de las nuevas tecnologías cada vez más presentes.

Mayores y las nuevas tecnologías.
El doctor centra su aportación en la mesa en indicar la importancia de “introducir recursos que estimulen el autoconocimiento y el aprendizaje de lo que implica vivir una vida larga y con muchos cambios”. También explicaba que “cualquier programa educativo centrado en los mayores ha de tener en cuenta sus experiencias, el proceso de cambio que están viviendo en este momento, sus motivaciones y estilos de aprendizaje”.
El documento desarrollado por el Foro LideA señala, al igual que el doctor en su libro y en su blog, el envejecimiento como una oportunidad. Es necesaria la adaptación de la sociedad al aumento de la esperanza de vida. También a la presencia de las personas mayores que desean seguir participando en la vida comunitaria. Los mayores requieren un aprendizaje en una sociedad de cambios rápidos e inesperados.
Podríamos decir, como broche final de esta presentación, que la jubilación no es el final de algo. Más bien el comienzo de una nueva etapa, en la cual poder seguir sacando partido a la vida, realizándonos y formándonos. Y de esta manera poder mantenernos de una forma activa en una sociedad de constantes cambios. Del mismo modo debemos ver a las personas mayores como una fuente de riqueza y de experiencias de vida, de las cuales, no solo podemos, si no que debemos aprender. Por ello, es importante que tengamos una formación bidireccional entre las diferentes edades.
El Foro LideA y el envejecimiento de la población

Logotipo del Foro Lidea
El Foro LideA, desarrollador de este documento y organizador de esta presentación, es un foro de diálogo y reflexión formado por 11 organizaciones de la Sociedad Civil que, al igual que el Dr. Freire, colaboran para impulsar a las personas mayores en la sociedad.
Sin comentarios